Archivos

¿Por qué estudiar Derecho?

Seis años después de empezar la carrera, encontré el sentido de estudiarla.

Leer Más

Las comisiones de verdad y el derecho a la verdad

Las comisiones de verdad en el mundo y en Colombia.

Leer Más

La reposición y la súplica como medios de impugnación en Colombia

La reposición y la súplica como medios de impugnación en Colombia Por Ángela Zorro y Juan Carlos Rincón [Puedes descargar una versión en PDF de este artículo oprimiendo aquí] En el presente trabajo haremos una exposición de la información pertinente a los recursos de reposición y súplica en el proceso civil colombiano. Para esto, (I) […]

Leer Más

“Administrando justicia en nombre del pueblo…”

¿No sabía usted que no hay hechos, sólo interpretaciones?

Leer Más

El Derecho ES el poder

Mi propuesta para la mesa 3 del Congreso es la siguiente: es fundamental que en Introducción al Derecho se estudie de cerca la realidad latinoamericana. Para sustentar mi posición, voy a (1) explicar qué entiendo por “realidad latinoamericana”; (2) hablar de la relación entre esa realidad y el Derecho; (3) exponer cómo, en mi opinión, […]

Leer Más

De la igualdad, la neutralidad y otras utopías

Ensayo para Derecho Romano. De la igualdad, la neutralidad y otras utopías “Los cobardes son los que se cobijan bajo las normas.” “Como todos los soñadores, confundí el desencanto con la verdad.” “El hombre nace libre, responsable y sin excusas” Jean-Paul Sartre[1] La primera vez que me enfrenté a la idea de que la neutralidad […]

Leer Más