Reseña de Papers, please: soy una marioneta

Por Juan Carlos Rincón Escalante
(Esta reseña fue publicada originalmente en el impreso de Vice Colombia)
Creador: Lucas Pope
Plataforma: http://papersple.se
Soy una maldita marioneta. Mi hijo y mi suegra están enfermos. Mi esposa tiene hambre y frío porque llevo dos días sin pagar la calefacción y comprar comida. Ayer pasó un terrorista de Kolechia (esos cabrones del país vecino) y se inmoló a unos pasos de mi cabina. Ojalá me hubiese alcanzado la explosión. Al menos así no tendría que estar escuchando a este coronel hablá ndome de cómo están buscando a un grupo de rebeldes de quienes, por cierto, acabo de aceptar un regalo. Necesito esa plata para que mi familia no se muera y el Gobierno no me corra de mi puesto. Soy una maldita marioneta. Y creo que me encanta.
Soy el protagonista de Papers, Please, extrañamente el juego más adictivo que ha salido en los últimos años. Mi trabajo es ser agente de inmigración de Arstotzka, un país comunista de la década de los 80. Todos los días corro contra el reloj para comparar varios documentos buscando incongruencias, mentiras, falsedades. Todas las personas que pasan por mi cabina tienen una historia, un interés, y yo tengo que decidir si entran o no. Puedo equivocarme (a veces, lo confieso, a cambio de sobornos y otras bobadas), pero si lo hago me llegará un memorando.
Hablo a diario con espías, militares, prostitutas, contrabandistas, familias separadas, ancianos delirantes. En cada historia hay una decisió n, un dilema moral, un montón de preguntas incómodas sobre todo el tema de los migrantes. Muchas veces el corazón me dice que sea bueno, pero serlo es muy costoso. Mi puesto no es sencillo, por eso nadie quiere asumirlo. Pero yo sí, porque soy excelente, porque me sé de memoria las capitales de los países vecinos y las ciudades que están legitimadas para expedir los pasaportes que recibo, porque encuentro un goce masoquista en el estrés de comparar documentos y fotografías, porque la música que hay de fondo y todo lo que veo y siento le da significado a mis problemas insignificantes, a mi aburrida existencia.
Papers, Please es un triunfo del minimalismo envolvente; una revolución en la forma de contar historias cautivantes. Y yo soy una maldita marioneta, pero me entretiene serlo.