La triste trivialidad del placer

Reseña de Nymphomaniac Volumen 1
Por Juan Carlos Rincón Escalante
El escándalo estaba programado. Una película sobre una ninfómana (¡existen!), dirigida por el polémico Lars von Trier y con una duración superior a cinco horas, no tenía otra opción que venderse con rebeldía y algo de arrogancia. Pero quedarse en la bulla superficial no es justo. La verdad es que promocionaron a punta de sexo una película sobre la tristeza y la trivialidad de existir. El resultado es un retrato abrumador que propone un espejo para que veamos la ridiculez de nuestros deseos, y pensemos en masturbarnos mientras lo hacemos. Eso también estaba programado. Todo es marketing.
Nymphomaniac Vol. 1 es la primera mitad de la historia de Joe, una chica que descubrió el placer sexual desde muy joven y con el tiempo acumula una sorprendente cantidad de amantes y experiencias. Como es usual para von Trier, el argumento está dividido en capítulos. En total son ocho, de los cuales cinco se cuentan en el primer volumen. La historia arranca con una Joe ya mayor, interpretada por Charlotte Gainsbourg, inconsciente y con sangre en el rostro. Seligman (Stellan Skarsgård), un hombre de vida tranquila y rutinaria, la ve y la ayuda llevándola a su casa para resguardarla. Una vez allí, Joe empieza a contarle su vida y tenemos película.
Lars von Trier sigue su tono de Melancolía (2011) y construye un mundo de personajes abrumados por el dolor y la intrascendencia de estar vivos. Joe dice que su único pecado es siempre haberle exigido más al atardecer: colores más intensos, más bellos. En un momento le pregunta al personaje de Skarsgård si es feliz, y él responde que sí, a su manera, pero su rostro refleja aburrimiento. Está engañado. Todos, en últimas, buscarnos engañarnos. Vivir es una búsqueda desesperada por asignarle sentido a lo efímero; al azar. Lo que hace von Trier es desmitificar el escape más glorificado: el sexo. La ninfómana está sola, pero incluso cuando encuentra el amor no logra sentir nada. Sus reacciones son constantemente erráticas, como si la luz de existir le dejó los sentidos confundidos y no ha podido organizarse, reaccionar adecuadamente al mundo. Joe se convierte pronto en una excelente pescadora de hombres (la analogía de la pesca es prevalente a lo largo de la película), pero su éxito no es más que una excusa más, una distracción insuficiente.
Somos insuficientes. El placer es insuficiente. El amor es insuficiente. El arte es insuficiente.
Volumen 1 es un excelente retrato de esa insuficiencia. Es un espejo a nuestros deseos más íntimos e irracionales. La cámara está siempre cerca, encima, con planos que a veces dejan espacio para la soledad y que en ocasiones se abren para intentar mostrar una belleza que está ahí, pero que no alcanza para satisfacer. También es un espejo de circo, de esos que exageran y ridiculizan nuestras características, nuestros defectos. En el mejor capítulo de la película, Uma Thurman interpreta a la esposa de uno de los amantes de Joe. Cuando su esposo decide irse a vivir con la ninfómana, ella lo sigue con sus tres hijos pequeños hasta el apartamento. Toda la construcción de la escena es ridícula: la señora H (el nombre del personaje de Thurman) le pide a Joe que le deje ver el cuarto de la «prostitución», y lleva a sus hijos a ver «el lugar favorito de papá». Mucho de lo que sucede en ese momento es incómodamente gracioso. Es imposible no reírse de lo absurdo del actuar de la señora H, pero tampoco hay forma de no entender su dolor. Es un dolor puro, profundo, insoportable. Es un dolor que todos, de una u otra manera, conocemos y tememos sentir. Aquí brilla la dirección de actores, pero Thurman se roba el espectáculo con una mujer al borde del colapso. Es una persona fuerte, culta, atractiva, quebrada por el engaño, por ser insuficiente. El chiste más cruel es que Joe no tiene el más mínimo interés en su marido. Es este el espectáculo sobre la incomodidad de ser estos animales que piensan y desean; de ser humanos. En palabras de la ninfómana: «qué terrible es que todo tenga que ser tan trivial».
Nymphomaniac también dice mucho sobre el papel de la mujer en la sociedad, pero sobre eso hablaré cuando vea el volumen 2.
Esta película tiene sexo explícito. Es en ocasiones lenta y en varios momentos ridícula. Pero siempre es intrigante. Es imposible no sentir un peso en el pecho mientras se ve, no reaccionar. Stacy Martin, la actriz que interpreta a Joe joven, hace un papel excelente. Todos los que trabajan con von Trier lo hacen con pasión y confianza total en el director. Eso se ve en el resultado final. Esta película está diseñada para escandalizar, cautivar y contradecir. No se la pueden perder. Y si hay algo que no les gusta, que los ofende, háganse una pregunta: ¿qué está mal: el reflejo o el espejo?
Nacionalidad: Dinamarca Fecha de estreno: 28 de febrero de 2014 Director: Lars von Trier Guión: Lars von Trier Reparto: Charlotte Gainsbourg, Stacy Martin, Stellan Skarsgård, Shia LaBeouf