Miles de hombres y una mujer

Reseña de 300: El Nacimiento de un Imperio
Por Juan Carlos Rincón Escalante
El mayor acierto de 300: El Nacimiento de un Imperio, es haberle dado un ejército a Eva Green. Lastimosamente, esta secuela de 300 dirigida por Noam Murro, tiene poco más para ofrecer. El ruido, la sangre falsa y los efectos visuales hiperestilizados no son suficientes para lograr lo que se le exige a este tipo de películas: entretener.
El universo de 300 está basado en un par de novelas gráficas de Frank Miller, donde se cuenta con muchas licencias narrativas la invasión de los persas a Grecia . La primer película (300) contó la historia del rey de los espartanos, Leonidas, y un grupo de 300 guerreros que emprendieron una misión suicida para intentar detener (o por lo menos diezmar) las fuerzas de Xerxes (Rodrigo Santoro), el rey de los persas invasores. 300 fue un éxito sorpresivo en taquilla y es reconocida por un estilo visual que quita el aliento y se asemeja mucho a las páginas de la novela gráfica. Entre otras cosas, es la película responsable de lanzar al estrellato mundial la carrera de Zack Snyder, el actual encargado de Superman. La historia de El Nacimiento de un Imperio ocurre antes, durante y después de los hechos de 300, y muestra cómo los atenienses, encabezados por Themistokles (Sullivan Stapleton), intentan resistir el ataque de la flota naval persa. También cuenta el origen del mito de Xerxes y la desconocida influencia de Artemisia (Eva Green), la segunda al mando en el imperio persa.
El Nacimiento de un Imperio tiene, en teoría, muchos elementos para entretener: un estilo visual llamativo, un par de relaciones entre personajes que aparentan tener corazón, mucha violencia estilizada, un móvil heroico lleno de ideales (¡Libertad! ¡Democracia!) y una excelente villana. Sin embargo, nunca se siente como un esfuerzo suficiente, ni si quiera dentro de los estándares de su género. No es mucho lo que exige la audiencia para pasar un par de horas sin pensar en nada. A pesar de tener un presupuesto considerable (100 millones de dólares), el estilo visual que caracteriza a la franquicia se ve opaco y desaprovechado. Mientras que la original tenía muchos momentos de puro éxtasis visual, esta no tiene ninguno memorable y hasta se alcanza a notar el uso de la pantalla verde. La sangre, que abunda, se ve ficticia (no ayuda que, gracias al 3D, el espectador la pueda ver de cerca). Las peleas son interesantes, pero después de un tiempo se vuelven repetitivas. Todas las relaciones se ven postizas e innecesarias. Son una excusa más para la cámara lenta y para hacer una pausa antes del siguiente combate. Lo único seductor es la villana. Green, quien comprobó su capacidad en este tipo de roles con Sombras Tenebrosas (Tim Burton, 2012), se ve entretenida con un personaje sin mucho fondo (pese a tener la historia más interesante y desarrollada de la película). En un contexto donde abundan los machos de cuerpos perfectos, Artemisia se pasea silenciosa y poderosa, manejando los hilos y teniendo a sus pies y sus órdenes la flota naval más poderosa del mundo. Cuando está en pantalla, es imposible no mirarla. Es ella la única razón por la que recomendaría ir a ver esta película, aunque al final el actuar de su personaje sea incoherente con la forma en que la habían construido.
Habría una discusión que dar sobre la presencia (o, mejor, ausencia) de mujeres en esta película, y sobre la construcción del personaje de la villana y sus motivaciones. Sin embargo, 300 no es una película pretenciosa: sabe que es gore estilizado y sin mucha inteligencia, diseñado para vender. Por eso me ahorro el tema. El problema es que también fracasa en ser buen gore, o buen cine blockbuster. Sólo al final parece encontrar un poco de la chispa que hizo memorable la primer película. Supongo que si le va bien en taquilla habrá una tercera parte pues aún queda historia por contar. Pero, siendo sincero, no veo motivos para verla en cine. Hay otras formas más entretenidas para desconectarse un rato del mundo.
Nacionalidad: Estados Unidos
Fecha de estreno: 7 de marzo de 2014
Director: Noam Murro
Guión: Kurt Johnstad, Frank Miller
Reparto: Eva Green. Los demás no importan.