¡Sí Señor! (Yes Man) El cine del buen rato

¿La recomiendo? ¡SÍ SEÑOR! Pero con una advertencia: es una película que requiere dejar el cinismo a un lado y dejarse llevar por el esperanzador ambiente.

¿Para qué está el cine? ¿para qué se hace cine? ¿para entretener? ¿para generar conciencia? ¿para inspirar? ¿para manipular sentimientos? Yo creo, y estoy seguro de que estarán de acuerdo conmigo, de que cualquier excusa es válida para hacer y ver cine. El cine, el arte, al igual que la vida, tiene un poquito de todo. ¡Sí Señor!, con Jim Carrey y Zooey Deschanel hace parte del cine realizado para generar un buen rato, para que sentirnos bien.

Jim Carrey es uno de los mejores actores vivos. Ha demostrado su versatilidad como actor en películas magníficas de diferentes géneros; Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, Una serie de eventos desafortunados, Todopoderoso, El show de Truman, Mentiroso mentiroso, son algunas de las joyas en la carrera de este actor, y en todas hay una característica en común: su energía. Hay algo en su sonrisa, en su forma de interpretar, que sin importar el personaje que esté encarnando, le transmite energía al espectador.

Es por esa energía que es más conocido por sus comedias. Es un hombre inteligente que, gracias a su gran interés por la filosofía, ha descubierto que la mejor herramienta para llevar una buena vida es la risa. Jim, en cámara o fuera de ella (ver los especiales detrás de cámaras de sus películas es muy entretenido gracias a la vitalidad que Carrey le inyecta a toda producción), pone todo su ser en disfrutar el momento, y en que nosotros lo disfrutemos con él. Es imposible ver a este hombre actuando y no esbozar, por lo menos, una pequeña sonrisa.

A veces son las cosas simples, sencillas, las que nos permiten pasar un buen rato. Por eso su personaje en ¡Sí Señor! es fácil de entender: un hombre que a sufrido en su vida y, para protegerse, ha decidido negarse a cualquier actividad que pueda amenazar su aparente estabilidad o acercarlo a relaciones personales que podrían sacar a flote sus vulnerables sentimientos. Es un hombre que no se cree digno de compartir con el mundo, que cree no tener que ofrecer.

Es en esa dinámica de aislamiento personal que el personaje de Jim termina asistiendo a una conferencia de auto-ayuda en donde la tésis central gira alrededor de la palabra «Sí». Decirle sí al mundo, comprender que las oportunidades vienen, en ocasiones, disfrazadas y de los lugares menos esperados. Desde ese momento, nuestro protagonista debe aceptar toda propuesta que el mundo le ponga sobre la mesa.

No voy a contarles más de la historia pues quiero que la descubran ustedes mismos. Sin embargo, como ya deben haber imaginado, la dinámica de decirle «sí» a todo permite muchas situaciones de comedia, y sobretodo, situaciones humanas, de auto-comprensión.

Porque, hay que decirlo, el objetivo principal de la película no es que soltemos la carcajada, sino que no sintamos bien. Busca sacarnos una sonrisa, que pensemos en las posibilidades del mundo, que creamos un poquito más en la esperanza, que improvisemos un poco más en la vida, y que no tengamos miedo de lanzarnos al vacío del futuro, tarde o temprano los puntos en nuestro mapa se conectaran.

Es esa la noble pretensión de la película. Y yo estoy totalmente de acuerdo con ella.

No todo puede, ni debe, ser calculado. Hay ocasiones en qué el miedo, la estabilidad, el conformismo, la rutina, nos llevan a alejarnos de cosas nuevas, de intentar nuevas experiencias, de aventurarnos a conocer el camino no tomado.

Hay que decir «sí» de vez en cuando, y quién sabe, de pronto esa afirmación nos lleve a conocer a una persona tan adorable como el personaje de Zooey Deschanel.

Mi propuesta es que vean esta película con los brazos abiertos. Dejen el cínismo a un lado, la simpleza de esta película y de los personajes es usada como plataforma para regalarnos un mensaje más profundo, más poderoso de lo que se pensaría.

Lo peor que les puede pasar es que pasen un buen rato.

El mundo es tu campo de juego, todos lo sabemos de niños pero se nos olvida durante el camino.

Veánla y hablamos durante los créditos.

[Ella]

 

Share

Fotografías tomadas de All Movie Photos [Propiedad de Warner Bros]

¿Qué piensas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: