(500) Days of Summer
Summer es un nombre precioso; hechizante. Díganlo en voz alta, lentamente, alargando la palabra. Los espero, no hay afán. ¿Cierto que es muy sabroso? En mí, además, el nombre evoca imágenes. Cuando pienso en Summer, pienso en una mujer especial. Pienso en mi Summer.
En español no funciona tan bien. Verano. Es un nombre peculiar. ¿Conocen a alguien que se llame así? No me parece que suena tan rico como en inglés. En fin.
(500) Days of Summer, o (500) Días con ella, es una de mis películas favoritas. Es la única película que he comprado sin haberla visto antes. De hecho, con ella inauguré mi colección de BluRays. A la película llegué gracias a un enamoramiento obsesivo por Zooey Deschanel. Nunca me había pasado algo similar con una mujer tan ajena a mi mundo. No suelo desarrollar pasiones por artistas ni gente famosa, pero cuando escuché cantar a Zooey y la vi, quedé flechado. Pasó, por supuesto, esa clase de obsesiones no se pueden cultivar, pero sigo muy de cerca su trabajo (tengo los dos discos de su banda, She and Him), y me enamoré de ella cuando estaba a punto de salir (500) Days of Summer.
Lo primero que encontré de ella y la película fue este video, filmado como un extra, donde utilizan una canción de Zooey para recreer una entretenida escena. Véanlo con calma, no arruina nada de la película.
Luego observé el trailer, y algo por dentro despertó. Esta es la película que me hubiese encantado escribir, recuerdo haber pensado.
A partir de este momento voy a mencionar puntos importantes en la historia de la película. Si no la has visto y pretendes hacerlo, te recomiendo que no sigas leyendo. (500) days of Summer es una película que se disfruta más cuando se sabe poco de ella.
La historia sobre el amor es maravillosa. La película es dolorosa y redentora al mismo tiempo. La música va a la perfección con el estado de la relación. A muchos nos ha pasado, a mí me ha pasado: ves a esa persona que crees es la ideal y tu corazón se entrega, casi que sin pedir nada a cambio, casi, ni siquiera, sin preguntar si es posible tener algo con ella. Te la pasas pensando en ella, planeando encuentros casuales, analizando cada palabra, cada gesto corporal de esa persona. Nada más importa.
He visto la película varias veces, pero recientemente se la mostré a mi mamá por primera vez. No me esperaba el resultado.
Ella se dejó llevar por la historia. En un par de ocasiones la oí suspirar pero no pregunté nada. Entonces llegamos a un momento crítico, donde entendí lo que estaba pasando.
Llegando al final de la película, en el último encuentro de Summer y Tom, ella se sienta a su lado. En el ambiente se respira el dolor, ella, que juró no creer en el amor, se casó; él siente que todos sus sueños, todo lo que creía con respecto al amor, habían muerto el día que ella se fue.
Él le empieza a preguntar cómo sucedió todo. Ella le dice que él tuvo razón todo el tiempo. Con él, estaba segura, dice Summer. ¿Segura de qué?, le pregunta Tom. Y en ese momento viene la frase más devastadora (pero honesta) de toda la película; Summer le responde «de lo que nunca estuve segura contigo». Ahí está Summer explicando su decisión, Tom no era el adecuado, y ella no podía estar con él si no estaba segura. Nunca lo estuvo, y por eso se marchó.
El rosto de Tom lo dice todo. El dolor se siente. Y es en ese momento donde mi mamá me sorprendió. Mirándome con ojos cansados y tristes me dijo:
«Yo sé lo que es eso, dar todo de uno, y aún así no ser suficiente. Uno nunca es suficiente para el otro.»
Mi madre amó con todo su corazón. Lo dio todo. En ocasiones me ha dicho que dio más de lo que podía dar. Y aún así, no fue suficiente. Ella no fue suficiente para él. Y él se marchó, ella se quedó con el corazón roto y con las ilusiones vueltas nada.
¿Y entonces qué pasó? Lo que siempre pasa, la vida. Todo sigue. La vida, el amor, es prueba y error. Nadie puede darnos seguridad de que no se levantarán un día con ganas de marcharse. En el amor sólo tenemos lo que tenemos en nuestra vida: el presente y ese borroso pasado. El mañana nunca es seguro.
Creo que en ese punto está lo mágico de la película. En poco tiempo nos muestran el futuro volverse presente, y luego convertirse en un pasado doloroso. Y luego sigue. No hay marcha atrás. La vida sigue, es necesario continuar. Y así como la vida sigue, también siguen cambiando las estaciones. A Tom le llegó su Autumn (otoño), y el ciclo empieza de nuevo. ¿Quién sabe lo que sucederá después? Nadie. Sólo queda vivir el momento.
Y en cuanto a mi mamá, la película la dejó con una sonrisa. ¿Cuánto falta para mi otoño?, me preguntó riendo. Quién sabe. Pero mientras tanto podemos disfrutar la sonrisa que nos regaló (500) days of Summer. Y eso, en un mundo como este, es invaluable.
Juan
Todas las fotografías son © Fox Searchlight Pictures y han sido empleadas bajo Fair Use.
Me encanto leer esto, sinceramente fue un placer.
«(500) Days of summer» es mi pelicula favorita, cada vez que la vuelvo a ver me gusta mas y encuentro detalles que la hacen mas interesante.
Me atrapa mucho ya que me identifico mucho con el personaje de Zooey, tanto su mirada fria y despreocupada ante el amor que demuestra al principio como el cambio que se produce al final.
Muchas gracias por leerme 🙂
Me gustaría escuchar tu historia, si no te molesta. ¿Cómo cambiaron las cosas?
la verdad es que es complicado jaja pero si queres que te cuente preferiria hacerlo via mail, no se cual es el tuyo pero ahi dejo el mio para que me contestes! 🙂
Pingback: Películas para un corazón roto « Juntos [estamos]
Hola!
Mis felicitaciones con tan maravilloso blog, en especifico por lo que has escrito de una de mis pelis favoritas. Es increible, conocer por este medio a personas que sean tan afines a ti en gustos como lo son las peliculas. 500 Days Of Summer, fue mi vida en un momento, y aún no estoy muy segura de haber logrado lo que Tom logró al final de la misma.. Pero espero que algún dia pueda hacerlo.
Un abrazo y enhorabuena por tu blog.
Gracias 🙂 Te mando un abrazo para ti también
Muy buena critica, es una muy linda pelicula, y ella es una mujer muy hermosa.
Abre tu correo electronico! 😀