Presidente, tengo miedo

spy_vs_spy_2008_by_michaelmknight

Nota: Estoy trabajando en un artículo sobre la legalización, por esto, no he escrito recientemente. Sin embargo, el problema del DAS ha provocado ciertas inquietudes que deseo plantear.

El DAS es el único medio de inteligencia civil existente en nuestro país. Este departamento tiene como jefe al presidente de la república, lo que implica que debe entregar informes periódicos al líder del ejecutivo, y a su vez, debe responder a sus ordenes.

Preocupante es, entonces, la denuncia de la revista Semana. Periodistas, políticos de la oposición y miembros del alto gobierno, han sido victimas de chuzadas o intervenciones ilegales a sus correos electrónicos y a sus llamadas. Incluso, el presidente Uribe ha dicho que se considera victima de la violación al derecho de privacidad en que ha incurrido el DAS.

Vale, supongamos que el presidente, máximo jefe del organismo mencionado, no tenía la más remota idea de lo sucedido. Supongamos que, como lo dice nuestro mandatario, las chuzadas han sido realizadas por miembros de una mafia que logró infiltrarse en el departamento de inteligencia.

Este planteamiento, lejos de calmar las preocupaciones, genera temores de mayor magnitud.

No pretendo profundizar en especulaciones, solo voy a plantear unas inquietudes para que ustedes juzguen:

  • ¿Cómo es posible, que en un país blindado por la seguridad democrática, una mafia sea capaz de infiltrarse en el departamento encargado de la inteligencia nacional?
  • ¿Cómo es posible, que un organismo subordinado directamente al presidente de la república, haya sufrido varios escandalos por el mismo tema en menos de 6 años?
  • ¿Donde están las reformas prometidas después de cada escandalo?
  • ¿Cuando las investigaciones darán frutos?
  • Sí la seguridad de nuestro país ha mejorado tanto, sí los grupos que atentan contra la integridad del estado han perdido poder, ¿Cómo es posible que puedan espiar a periodistas, políticos e, incluso, miembros del alto gobierno?
  • Sí el presidente no sabía nada, sí el director del DAS no tenía sospechas de infiltrados en su institución, ¿Cómo hacen estas mafias, en el país de la seguridad democrática, para operar de forma tan efectiva?
  • ¿Por qué, si la corte suprema de justicia había denunciado irregularidades en los miembros del DAS, no se realizaron investigaciones?
  • ¿Por qué es más efectivo el equipo de investigadores de una revista que todos los inocentes encargados de la inteligencia en nuestra nación?
  • Sí las FARC están derrotadas, ¿Quién conforma la mafia que nos ataca? o ¿Acaso no están tan debilitadas como el gobierno afirma?

Señor presidente, tengo miedo. Sí los terroristas tienen la capacidad de espiar a todos los colombianos de bien (uribistas y opositores por igual), ¿donde está la seguridad en nuestro país?

Por Jkrincon

Fotografía Spy vs Spy by =michaelmknight distribuido con una licencia Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 License.

puedes recibir las actualizaciones del blog directamente en tu bandeja de entrada. Oprime aqui.

¿Qué piensas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: