Uribe sigue defendiendose
«La señora Yidis Medina niega haber hablado con miembros de mi familia. Bajo la gravedad de juramento, reitero ante el país, que la señora llamó a uno de mis hijos, insistentemente, a pedirle que necesitaba hablar con su papá, porque iba a pasar algo muy grave. Cuando me consultó sobre esas llamadas dije a mi hijo Tomás que no le pasara más al teléfono, que no admitiera chantajes, que el Gobierno nada tenía que esconder. Mi hijo declarará ante las autoridades competentes. Solamente ahora lo menciono porque no habría querido involucrarlo en estos hechos.»
Álvaro Uribe Vélez
Presidente de la República
Sin embargo, señor presidente, no querer involucrarlo sigue siendo delito de omisión.
A su salida de esa célula legislativa, el senador Parmenio Cuellar se preguntó que por qué el Presidente no denunció en su momento a Yidis Medina por la posible presión que hizo contra él y su familia.
«¿Por qué ahora que lo denuncian a él pretende defenderse echándole al otro la culpa? eso hace con todo…Luego Uribe no estaba obligado en su momento a denunciar este chantaje», señaló el parlamentario.
Claro, el polo demócratico no puede desaprovechar la oportunidad de caerle al presidente, sin embargo, la justicia debe ser ciega y justa (¿mucho pedir?), Colombia no necesita escuchar la versión de un partido político que contradice todo lo que el presidente dice, solo por oponerse tercamente a él; Tampoco necesita escuchar la versión del presidente, o de su bancada; Colombia necesita la verdad, una verdad que solo la Corte Suprema nos puede dar.
Estoy cansado y bajo de esperanza, por eso prefiero dejarles unas preguntas,
¿Existe la justicia en Colombia?
¿Es el presidente culpable de manipulación y compra de votos?
¿Existe algún político que no sea corrupto?
¿Hasta cuando veremos a Colombia surgir cómo el país que merece?
[Jkrincon Out]