El Calentamiento Global y otras mentiras
Nota del autor: Después de una consideración debo confesar que este artículo no ha sido escrito con la dedicación y reflexión necesaria, no di a entender mi punto de vista y por consiguiente prepararé uno nuevo. Gracias.
Al paso que van las cosas, tendremos un mundo hermoso para vivir pero pocos humanos para hacerlo.
¿Cuál es el tema de moda? Es fácil encontrarse con campañas de celebridades y mensajes por internet, o en televisión hablando acerca del inminente peligro producido por el calentamiento global. El auge empezó a llamar la atención gracias a los constantes esfuerzos de Al Gore, ahora reconocido con el premio nobel de paz (además de un oscar por su documental «Una verdad incomoda») por todo el trabajo que ha hecho en generar conciencia sobre el calentamiento global.
Los documentales en canales importantes como Discovery Channel o National Geographic, no dudan en hablar de las catastrofes que azotarán al mundo si seguimos produciendo Gas Carbónico sin control, gastando energía y destruyendo al ambiente. El agua se agotará, las tormentas serán mucho más fuertes cada año y, en el peor de los casos, nos veremos enfrentados a la destrucción de la raza humana. Todo esto está muy bien, vale la pena preocuparnos por nuestro fúturo, sin embargo, quisiera preguntar algo ¿De qué servirá tener un mundo hermoso si las desigualdades sociales no permitirán disfrutarlo?.
Primero, debo dejar en claro que apoyo la lucha contra el calentamiento global, es un problema preocupante y que requiere nuestra atención; Los movimientos ciudadanos impulsados por la problemática y los cambios en las politicas de los países han demostrado que si se puede llamar la atención de los poderosos y hacer que sacrifiquen un poco por un bien común, la batalla aún no esta ganada, por supuesto, pero tanto esfuerzo y dedicación nos distrae de dilemas sociales mucho más importantes y problemas más inminentemente devastadores que el calentamiento de la tierra.
Muchas organizaciones se preocupan por ayudar a los pobres y enfermos en Africa, las estrellas de cine adoptan niños por montones y donan grandes sumas de dinero; Incluso, cuando la pobreza se convirtió en el tema de moda, miles de personas marcharon para exigir la absolución de la deuda externa de varios países, sin embargo, las cosas no pasaron de allí.
En la sociedad actual y el mundo globalizado (mayoritariamente capitalista) ha generado una desigualdad social sin precedentes, hoy en día no es necesario tener esclavos, muchas personas matarían por un pedazo de pan…Incluso, hay quienes lo harían de gratis, la pobreza ha traido consigo a la violencia y los problemas sociales se acentúan, no solo en Africa, también en los países en «vía de desarrollo», pero claro, hasta en las mejores familias, pues en países como Estados Unidos e Inglaterra el índice de pobreza va en aumento; ¿De qué sirve mantener los ríos fluyendo con agua si la gente no tiene nada para comer? Por supuesto, evitar el calentamiento global pemitirá que no empeoren los problemas, pero los actuales por si solos ya son muy peligrosos.
Lo peor de la historia es la insensibilidad de la gente, las atrocidades ahora son comunes, parte de la rutina, una distracción más de nuestros «grandes» problemas; Miles de personas acaban de morir en un huracán en Birmania y a nosotros no nos importa, ¿Es muy lejos de aquí? Bien, vamos a los barrios perifericos de nuestras ciudades, incluso, miren en la calle a ver si no se encuentran con algun desplazado que les pida su caridad. El mundo está muriendo y no es precisamente de calor.
Las personas unidas han demostrado que los cambios son posibles, pero para tener un cambio efectivo es necesario entender las políticas y las necesidades de la población, es necesario sentir por los demás y es necesario trabajar juntos, somos un solo mundo, no entiendo porque algunos se creen con más derechos que los otros.
¿Es utópico pensar en una sociedad preocupada y unas políticas mejores? Bueno, si algo me ha enseñado la historia es que los grandes cambios, nacen de las más alocadas utopías.
[Jkrincon Out]
La imagen es propiedad de anacoluthon
Pingback: tulinq.com
Totalmente de acuerdo, aunque el calentamiento global no sea un juego tampoco, estamos tratando de arreglar el futuro teniendo nuestro presente deshecho!
Hoy en día la insensibilidad está matando seres humanos, y lo peor del cuento es que no mueren los que la padecen, sino los ignorados por los insensibles.
Bueno el articulo,
Lo hiciste de nuevo Jk.