¿Quién es Juan?

¿Quién soy? Esa es una pregunta muy complicada que no puedo responder, pero les puedo dar unas pequeñas nociones.

Soy un estudiante de Derecho cuyo sueño era estudiar cine. De lo anterior podría deducirse que soy un hombre deprimido y frustrado que vio sus alas cortadas por la cruel realidad. No es así. Me gusta el derecho a tal punto que, incluso si no lo utilizo en mi vida, jamás me arrepentiría de estudiarlo. Es una carrera maravillosa que abre los ojos a realidades que usualmente están ocultas o disfrazadas. Pero no se preocupen, no estoy aquí para hablarles de Derecho, sólo quería dejar eso claro.

Mi sueño era estudiar cine -y, por cierto, lo es, hay tiempo para todo y para nada- porque es una pasión que nunca he dejado florecer lo suficiente en mí. Amo las historias, especialmente crearlas, y desde pequeño me encontré con películas que cambiaron mi forma de ver el mundo, mi forma de sentir. ¿Cómo no sentirse atraído por las posibilidades que el cine ofrece? Con un sentimiento que se provoque, una imagen que perturbe, una frase que emocione, o una buena comedia, estamos cambiando el mundo. Es en las historias, en como las contamos y como las personas las reciben y las re-interpretan, que se encuentra lo que nos une a todos como humanos. Compartimos sentimientos, pasiones, sueños. Compartimos cine.

Mi amor por el cine, y el sueño de estudiarlo, comenzó gracias a un señor cuyo nombre no recuerdo. Y es curioso no recordar su nombre, pues lo recuerdo físicamente a la perfección, recuerdo su manera de hablar, los consejos que me daba, y, por supuesto, las películas que me prestaba. Su colección es impresionante. Durante varios años pasaba religiosamente por su oficina, a unas pocas cuadras de mi casa, y le pedía películas. Empecé a leer blogs de cine, a enterarme de las películas que estaban siendo filmadas y las que iban a estrenar, indagué por directores, actores, estilos visuales. Luego conocí el cine independiente y me adentré en un mundo radicalmente distinto, pero igual de mágico.

Su película favorita es Cinema Paradiso, lo recuerdo. Algún día hablaré de ella.

Llevo ya un buen tiempo sin verlo, y creo que nunca sabrá la importancia que tiene en mi vida. Gracias a él conocí una de las pocas pasiones genuinas y duraderas que tengo.

Cuando mencioné al principio que era una pasión limitada, me refiero a que nunca me he tomado el tiempo de sentarme a crear con calma. Escribo un poco por aquí y por allá, hice un par de cortos en el colegio y escribí varios guiones cortos que aún necesitan trabajo. Hace mucho que no veo películas a menudo. Si acaso voy al cine una vez al mes. Muchas películas que he querido ver llevan tiempo de existir y no las he visto. Pienso cambiar la situación.

Este blog será mi compromiso con las películas y con ustedes, si deciden leerme. Voy a ver películas de todo tipo (por favor, no duden en sugerirme ideas) y, como prueba, comentaré sobre ellas aquí. No es mi intención hacer críticas ni reviews elaborados, para eso hay muchas páginas cínicas en internet. Yo les hablaré de la experiencia de ver la película, la forma en que llegó a mi vida y el impacto que tuvo en mí o en las personas que conozco. Quizás hable de una escena, una frase, o una simple mirada, pero hablaré de lo que llegue a mi corazón. Vivimos a través del cine, yo quiero que compartamos nuestras vidas en este espacio.

Este será, quizás, el blog más personal que he tenido. Así que no cabe más presentación. Ojalá me descubran y yo los descubra a través de las palabras, de nuestros sentimientos. Acompáñenme, ¡veamos cine!

Juan

Nota: Esta fue la introducción que redacté para El Cine y Juan, un pequeño proyecto que tenía.

¿Qué piensas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: